El gobierno de Estados Unidos detectó el uso de una herramienta que ha transformado el fenómeno de la trata de personas: la Inteligencia Artificial (IA). Bajo la utilización de las herramientas que esta tecnología tiene a disposición, los delincuentes operan y reclutan a sus víctimas.
A través de un documento titulado Informe sobre la trata de personas 2025, publicado por el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), se dio a conocer que los traficantes se han valido de deepfakes, chatbots, y hasta de generación de imágenes y voz para ampliar las redes de trata. Aquí te contamos cómo lo hacen.
En su informe, el organismo gubernamental define a la trata de personas como un delito de explotación en el que alguien hace uso de la fuerza, fraude o coerción para engañar a otra persona.
Lo anterior, tiene propósitos de explotación sexual, empleo fraudulento o violencia, por mencionar algunos, y a diferencia de lo que muchos creen, no es necesario trasladar a la víctima de un lugar a otro, pues es posible cometer el delito incluso si la persona nunca se ha movido de su lugar de residencia
Comentarios